Ciencias Auxiliares de la Hermenéutica
Presentado Por
Diana Carolina Jaramillo Olarte
Camilo Echeverri Ramirez
Santiago Tobón Zapata
Benjamín Corredor Moreno
Docente
Ruby Stella Cabrera Jaramillo
Fundación Universitaria Maria Cano
Agosto, 2017
CIENCIAS AUXILIARES DE LA HERMENÉUTICA
Para
hablar de cada una de las ciencias auxiliares de la hermenéutica primero es
necesario saber que la hermenéutica es el arte de interpretar textos, se
utiliza este concepto especialmente en el ámbito de la religión, pero también
en otras disciplinas como la filosofía, el derecho (hermenéutica Judicial) y la literatura, entre otros; la hermenéutica es la ciencia y
el arte de la sana interpretación.
Las
ciencias auxiliares son un conjunto de reglas, unas pequeñas y otras grandes,
que se ocupan de verificar que se interprete correctamente un texto.
- Algunas de las ciencias auxiliares de la hermenéutica son: Glosología: es el estado de diversas lenguas, en las familias indígenas se mantienen vivas mas de 60 lenguas y culturas.
- Lengua arawa, como el wayoo, esta se da en la Guajira.
- Lengua de witoto, esta se origina en el departamento del Putumayo.
- Lengua barbacoanas, esta es originaria del Nariño y el Cauca.
Las lenguas anteriores son
consideradas como lenguas diferentes o dialectos.
2. La lingüística: estudio situacional de la ortografía, hay diferentes tipos de lingüísticas como:
- Lingüística diacrónica o evolutiva, esta se encarga de estudiar la transformación y cambios en una lengua a través del tiempo.
- Lingüística aplicada, esta estudia la necesidad de la sociedad, como la enseñanza de la lengua y el reconocimiento automático del habla.
3. La filología: es el estudio de los
textos escritos, a través de lo que se intenta reconstruir, es decir, es
rescatar el sentido original de los textos respaldados en la cultura que fueron
creados, se dedica a la fechación, verificación, colocación y fijación de
textos históricos.
4. La exegesis: Se encarga de la explicación o interpretación de un texto en especial de la Biblia; algunas palabras que se podrían utilizar como sinónimos de la exegesis son: Explicación, comentario e interpretación. La Exegesis se enfoca en la
literalidad, es con la intención de reconstruir el significado original.
La persona encargada de desarrollar la
ciencia de la exegesis se llama “exégeta” aplicando el significado de un texto
sin interpretaciones personales a lo que el texto significa para él, sino
estableciendo el significado que le quiso dar el autor.
5. La sintaxis: se relaciona con la
gramática que ofrece pautas creadas para saber cómo unir y relacionar palabras
a fin de elaborar oraciones y expresar conceptos de modo coherente.
La sintaxis se puede reducir a el
estudio de las formas en que se puede combinar las palabras.
6. La paleografía: es la ciencia que nos ayuda a leer documentos,escritos y textos está ciencia nos ayuda a identificar en que tiempo o periodo histórico procede o sucede tal acontecimiento que allí se menciona.
Se puede concluir que la hermenéutica es el estudio en sí, la manera de interpretar una redacción o un texto yendo más allá de solo la lectura; es meterse en la mente del escritor entender lo que quiso decir y para esto las ciencias auxiliares nos dan más claridad, ya que mediante estás otras ciencias nos ayudan a meternos en el contexto del tema, tanto como el idioma, el tiempo, la era, la forma de redacción. Estas ciencias auxiliares nos llevan de una forma a ese preciso momento en el que el escritor o autor quizo dar a conocer.
Comentarios
Publicar un comentario